



Agro-Chain Greenhouse gas Emissions (ACE) calculator


Aspectos sobre los que profundiza
- Reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario
- Incorporación de productos de proximidad, temporada y ecológicos
- Eficiencia en la cadena alimentaria
Descripción
Estima las emisiones GEI totales asociadas a un tipo de alimento concreto según el lugar de origen y destino de la producción, y otras características de las diferentes etapas de la cadena agroalimentaria. Además valora el porcentaje de pérdidas alimentarias por producto. Se recomienda si se quieren comparar los impactos climáticos dos tipos de productos diferentes o de dos escenarios frente al mismo tipo de producto alimentario. Es muy útil si se tienen datos de entrada detallados en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria de un tipo de producto, ya que permite estimar los impactos desglosados por eslabón y tener en cuenta cuestiones importantes como el transporte de alimentos en las diferentes. Archivo descargable en formato hoja de cálculo, gratuita, y en inglés.
Datos requeridos
- Tipo de producto (elegir).
- Región geográfica y país de la producción y de la distribución del producto (elegir).
- Información sobre el tipo de producto en cada etapa de la cadena (intensidad del cultivo, % desperdicio, km de transporte, tipo de refrigeración y envasado, etc.).
Resultados que ofrece
- Emisiones GEI por kg de producto vendido (kgCO2eq/kg vendido).
- Porcentaje de desperdicio y pérdidas alimentarias a lo largo de la cadena.
- Emisiones GEI asociadas a las pérdidas alimentarias (%; kgCO2eq/kg vendido).
Consejos de utilización
- Activar el traductor automático del navegador para lectura en castellano de la web.
- Para la utilización de la hoja de cálculo, se recomienda desbloquear los "macros" en las propiedades de la hoja de cálculo.
- Se recomienda si se quieren comparar los impactos ambientales entre dos tipos de productos diferentes o si se quieren comparar dos escenarios frente al mismo tipo de producto alimentario.
- Se recomienda su utilización si se tienen datos de entrada detallados en los diferentes eslabones de la cadena alimentaria de un tipo de producto, ya que permite estimar los impactos desglosados por eslabón y tener en cuenta cuestiones importantes como el transporte de alimentos en las diferentes fases de la cadena de suministro.
- Recomendable para proyectos vinculados a mercados o compra de productos determinados, ya que los resultados se arrojan por kg de producto vendido en un mercado y se puede introducir información detallada de toda la cadena de suministro del producto.